TOP 1 | TOP 2 | TOP 3 | TOP 4 | |
---|---|---|---|---|
Nombre | Morristown, New Jersey, in the Spanish-Americ | Roster and Addresses of the Second New Jersey | Soldiers and sailors of New Jersey in the Spa | Camisa de Navidad Suéter Feo Ugly Sweater in |
Imagen | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Precios | 36,15 € | 20,54 € | 34,71 € | 19,99 € |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Para la decepción de ciertos y la alegría de varios, el momento de sacar tu chaqueta de plumas o tu hermoso abrigo llegó. A continuación, es el instante de completar nuestros outfits con complementos a la tendencia, como un bello jersey.
A lo largo de la historia, antes de su expansión se le conocía como suéter, ahora este tejido de punto abultado es generalmente llamado jersey in spanish. Ese término se acuñó visto que los mercaderes de ajos llevaban esa pieza de punto en el siglo XIX cuando iban a los mercados.
Este último término hay que señalarlo como el más utilizado para llamar a esta prenda gruesa. El origen de “jersey” viene del inglés “pullover”, que tiene como significado que esta pieza se puede eliminar por el escote. Más tarde, la conocido prenda se encontraría en las espaldas de los marineros.
Al pasar el tiempo, el jersey se le aprieta la puntada a fin de que sea más resistente a las condiciones extremas y parcialmente impermeable. En la última etapa del siglo XIX basado en distintas reportes sobre el tema, se establece que fue un ingeniero naval que inicio el diseño de un jersey a rayas. El fin con que fueron conformados consistía en hacer más visibles a los marineros en el mar por si acaso ocurriera alguna caída accidental.
Al pasar los años esta pieza de punto fue modificando y mejorando hasta convertirse en parte primordial de nuestros guardarropas. Es merced a la multiplicación de los grosores, colores y materiales que esta famosa pieza se haya vuelto atemporal.
Lo primordial es la calidad de la materia prima que se usa, ya que como comprenderás, hay una oferta sobradamente diversa de materiales reconocidos, y otros no tan sonados, de hecho, en la lana además encontrarás criterios de calidad muy diferentes.
1. El montaje de la pieza: Tomará un papel fundamental en la duración del jersey in spanish. Debes prestarle atención, por el hecho de que hay diferentes calidades de lino, algodón, cachemira y de la misma manera hay varias en la lana. Si la lana es de baja calidad el jersey se deformará. Ojo, no significa que un jersey que forme bolitas sea de baja calidad, sino todo lo opuesto.
2. Espesor del punto: Hay así mismo que charlar de la densidad de la malla, elemento vital para la vida útil de la parte. Inicialmente los jerséis que usaban los marinos eran bastante espesos con el objetivo de ser perdurables, fuertes e impermeables al mismo tiempo, el día de hoy encontramos jerséis con altas densidades.
3. Distintas acabados: Que debemos aguardar de un buen jersey in spanish, costuras, bordes acanalados, etcétera.
4. Tipos de jersey: jersey de cuello de polo de lana, jersey azul marino con cuello abotonado, etc
Si a lo largo de las bajas temperaturas queremos que nuestro jersey sea nuestro mejor amigo y nos abrigue, debemos verificar que está fabricado con materiales que sean capaces de sostener el calor corporal de forma natural. Igualmente, es fundamental ver la etiqueta de la prenda con el objetivo de comprender su composición.
Desde mi opinión personal opto por los tejidos naturales y también intento omitir los tejidos sintéticos, entre ellos el nylon, poliéster o el acrílico. Más allá de que existen jerséis de algodón, me anclo por los de lana, puesto que son un perfecto aislante térmico. Hay diversos tipos de lana, cada una de ellas con propiedades distintas.
La cachemira se consigue de una pequeña cabra que se puede localizar en Pakistán y en la zona de la cachemira. Está pertrechada con el fin de aguantar temperaturas de -30° a -40° gracias a que su plumón es un material considerablemente caluroso y despacio.
Escoge un período de limpieza a mano con el fin de tus jerséis y, sobre todas las cosas, hay que evitar el centrifugado, porque deforma la fibra y el jersey. Secar en chato es la mejor forma de secar el jersey. En verdad, cuando está mojado si lo colocamos en la percha podría estirarse por su propio peso.
Si tu jersey no dura en el tiempo a pesar de los buenos cuidados, es por un problema de calidad. Son pocas las mujeres que se fijan en la calidad de sus jerséis.
Pueden ser una o varias fibras sintéticas que estén mezcladas con un jersey in spanish de solo una lana. Aunque de la misma manera, podría ser distintas lanas compuestas con uno o varios tejidos sintéticos.
Jersey.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.