TOP 1 | TOP 2 | TOP 3 | TOP 4 | |
---|---|---|---|---|
Nombre | SEEKWISH Suéter Sudadera con Capucha Mujer E | Springfield Jersey Cuello Pico, Suéter Mujer | PIECES Pcbibbi LS Knit Noos BC-Jersey con Cue | Goodthreads Jersey con cuello de pico y corte |
Imagen | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ventajas | DISEÑO: El suéter con capucha ahuecado de gran tamaño se ve elegante. Diseñado con det...Leer más | Jersey amplio de manga larga...Leer más | Jersey con cuello en V...Leer más | Cómodo y versátil, este ligero suéter acanalado es perfecto solo o como capa debajo de ...Leer más |
Peso | ||||
Precios | 32,99 € | 30,46 € | 38,99 € | 8,65 € |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
El aspecto visual y el valor son dos características del jersey de pico mujer que requieren análisis, pero hay muchas otras especificaciones que deben ser evaluadas para hacer una aceptable compra. Para guiarte a escoger apropiadamente te dejo esta fantástica comcon el objetivo detiva.
A lo largo de la historia, antes de su expansión se le conocía como suéter, en este momento este tejido de punto abultado es comúnmente llamado jersey de pico mujer. Este modo de nombrarlo se debe a esos que comerciaban con ajo en el siglo XIX, en aquel entonces ellos llevaban esta pieza de punto a los mercados a fin de ser vendidas.
Hay que indicar que el último término es el más general para designar a esta parte gruesa. Del inglés “pullover ” es que procede la palabra “jersey”, que significa sencillamente una pieza que se puede eliminar por el escote. Después, esta conocida prenda se hallará en las espaldas de los marineros.
Después de un tiempo, con la intención de llevar a cabo al jersey parcialmente impermeable y más resistente a las condiciones extremas se le aprieta la puntada. Según numerosos reportes sobre esto, a finales del siglo XIX un ingeniero naval sería quién tuvo la iniciativa de diseñar un jersey a rayas. Su objetivo era hacer considerablemente más visibles a los marineros que de manera accidental cayesen al océano.
Con el transcurrir de los años esta pieza de punto fue evolucionando hasta hacerse un hueco en la gran mayoría de nuestros armarios. La multiplicación de los materiales, grosores y colores ha hecho atemporal esta tradicional parte.
Lo primero es comprobar la materia prima que se emplea y su calidad, ya que es fácil saber que hay una gran cantidad de materiales en ofertas y que unos son más reputados que otros, incluso en la lana hay criterios sobradamente diferentes.
1. El empalme de la prenda: Va a tener un papel indispensable en la perdurabilidad del jersey. Toma presente este aspecto, ya que hay diversidad de calidades de cachemira, algodón y lino, así como además de la lana. Si un jersey se realiza con lana de mala calidad se desproporcionará. Ojo, no me refiero a que si un jersey hace bolitas entonces es de baja calidad, es todo lo contrario.
2. Solidez del punto: Cabe destacar la densidad de una malla, esto es fundamental para la longevidad de la prenda. Si previamente los jerséis fueron elaborados de forma densa para dar solidez, durabilidad hasta llegar a ser casi impermeables, en la actualidad encontrarás jerséis de enorme solidez.
3. Distintas acabados: Que debemos aguardar de un buen jersey de pico mujer, costuras, bordes acanalados, etc.
4. Clase de jersey: Jersey de cuello barco, jersey de cuello en V, cardigan, cárdigan de lana con cremallera, etc.
Con el fin de que nuestro jersey de pico mujer se convierta en nuestro mejor amigo y nos abrigue a lo largo de las bajas temperaturas, es importante cerciorarnos de que esté elaborado con elementos que contengan el calor corporal de forma natural. De todas formas, es elemental echar una ojeada a la etiqueta de la parte con el propósito de conocer su constitución.
En lo personal procuro eludir los materiales sintéticos como el acrílico, poliéster o el nylon pues prefiero los materiales naturales. Prefiero los Jerséis de lana aunque hayan de algodón, porque los de lana son más cálidos. Naturalmente que existen varios géneros de lana, cada una con sus cualidades.
El cachemir se deriva de una joven cabra que se encuentra en el territorio de la cachemira y en Pakistán. Está naturalmente bien llevada a cabo, puede abrigar hasta en temperaturas de -30° a -40° y tiene un plumón de material despacio y cálido.
La calidad será mejor cuanto más hilos tenga un jersey de cachemira: ¡Esto es completamente patraña!
En el momento en que charlamos de la cantidad de hilos utilizados obtenemos una idea más clara del espesor y peso del jersey, mientras más hilos = más peso = más costoso. De ahí la idea extendida: más hilos = mejor calidad, en el momento en que de todos modos la cachemira consigue su calidad es de la elección de las materias primas que se emplearán con el fin de comincluir el hilo, los más largos y finos dan la mejor calidad.
● La alpaca.
● Angora.
● El yak.
● El mohair.
● Vicuña.
● Lana merina.
● La lana de cordero.
Otro aspecto de calidad importante es el espesor de la parte. Concretamente, hay que observar realmente bien la pieza y averiguar si el punto está increíblemente apretado o si no es de este modo. Aunque estirando ligeramente el material tenemos la posibilidad de probarlo.
Jersey.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.