TOP 1 | TOP 2 | TOP 3 | TOP 4 | |
---|---|---|---|---|
Nombre | Camiseta termica Interior Niños Cuello Medio | Camiseta Color Carne Mujer Suéter de Manga L | Carnavalife Maillot Ballet Danza Niña de Man | YSABEL MORA - Camiseta Interior térmica Mang |
Imagen | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ventajas | CAMISETA INTERIOR TÉRMICA MUY ABRIGADA. Esta camiseta interior térmica es perfecta para ...Leer más | Material: Poliéster, De Material Y Elástico, Hace Que Esta Parte Superior Sea Lo Suficie...Leer más | 👗RECOMENDABLE SI NO SE ESTA SEGURO, COGER UNA TALLA MÁS:. Body normal: Lava en mano. B...Leer más | Camiseta térmica para mujer de manga larga y cuello redondo. La camiseta térmica que ret...Leer más |
Precios | 11,99 € | 10,94 € | 11,99 € | 7,57 € |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Para dar mayor resistencia y achicar un poco el precio posiblemente al jersey se le agregue nylon. Después, se agregó elastano a fin de dar mayor elasticidad. Encontrando de esta forma un equilibrio entre rigidez y flexibilidad. De tal modo que el jersey tendrá una mayor sensación de confort.
Anteriormente, se conocía este tejido de punto abultado como suéter realmente antes de adoptar el nombre de jersey. Ese término se acuñó gracias a que los comerciantes de ajos llevaban esa pieza de punto en el siglo XIX cuando iban a los mercados.
Hay que señalar que el último término es el más conocido con la finalidad de designar a esta pieza gruesa. Del inglés “jersey ” es que procede la palabra “jersey”, que significa sencillamente una parte que se puede quitar por el escote. Después, esta famosa prenda se hallará en las espaldas de los marineros.
Con el pasar de los años, se aprieta la puntada a fin de que el jersey color carne sea medianamente impermeable y más fuerte a las condiciones extremas. A fines del siglo XIX según distintos reportes sobre esto, sería un ingeniero naval quien tuvo la iniciativa de diseñar un jersey color carne a rayas. El objetivo de este invento era que los marineros fueran más visibles en caso de caer accidentalmente al océano.
En el lapso del tiempo esta prenda ha evolucionado tanto que se volvió tan elemental en nuestros armarios. Es merced a la multiplicación de los grosores, colores y materiales que esta famosa pieza se haya vuelto atemporal.
Lo primordial es la calidad de la materia prima que se utiliza, ya que es fácil saber que existe un sinnúmero de materiales en promociones y que unos son más prestigiosos que otros, incluso en la lana hay criterios enormemente distintos.
1. El ajuste de la parte: Será escencial con el fin de la vida útil del jersey. Tienes que prestarle atención, debido ha que existen diversas calidades de lino, algodón y cachemira, además de la lana. Un jersey fabricado de lana de mala calidad se desfigurará. Cuidado, no estoy diciendo que un jersey que hace bolas sea siempre de baja calidad, sino más bien todo lo contrario.
2. Dureza del punto: Hay igualmente que hablar de la densidad de la malla, elemento vital con el fin de la vida útil de la pieza. Los jerséis que inicialmente empleaban los marinos eran sobradamente espesos a fin de que fueran prácticamente impermeables, fuerte y perdurables, el día de hoy podemos encontrar jerséis con altas densidades.
3. Diferentes acabados: Que debemos aguardar de un óptimo jersey color carne, costuras, bordes acanalados, etcétera.
4. Clase de jersey: Jersey de cuello redondo, jersey de cuello alto, jersey de cuello de camionero, etc
Siendo un material tan barato es frecuentemente empleado por la industrial textil. Para un jersey acrílico no se requiere más grande inversión. La mayor parte de las ventajas están en el cuidado: se puede lavar a máquina, se seca rápidamente, tiene menos bolas que la lana y no se desfigura.
Material enormemente utilizado en la industria de los géneros de punto. El beneficio de este material natural es que es transpirable por lo llevarlo es interesante. Los estilos de los Jerséis de algodón son variadísimos, de punto fino o abultado.
Es de origen vegetal, pero sigue siendo material artificial. Este se consigue de la savia de los árboles. Es una fibra tenue, manejable y rápida que posee el beneficio de no sufrir de arrugas. El jersey color carne confeccionado totalmente de viscosa es óptimo con la finalidad de la primavera en tanto que no contribuye calor alguno. Al conjuntarse, la viscosa otorga delicadeza y naturalidad al jersey.
La lana es un material natural procedente del vellón o el plumón de un animal. Encontrarás diferentes clases de lana: Mohair (cuyo origen es la cabra angora), lana de oveja, alpaca (un camélido pequeño), pashmina (una pequeña cabra tibetana) y angora (que llega del conejo de angora).
Una proviene del conejo y la otra de la cabra. La suavidad es el punto que vienen con en común. Lamentablemente, ambas fibras necesitan de verdaderamente precaución.
Mientras más hilos tenga un jersey de cachemira, más grande será su calidad: ¡Es absolutamente erróneo!
Saber la proporción de hilos que se emplea en el jersey color carne solo nos va a dar idea del peso y espesor, con lo que a más hilos, mayor peso y mayor precio. De allí procede la iniciativa popularizada: más cifra de hilos = más calidad, entre tanto la calidad de la cachemira depende eminentemente de la elección del tejido de elaboración que formará el hilo, los más extensos y finos brindan la mejor calidad.
Las lanas vírgenes son lanas que tienden a picar en contacto con la piel. Evidentemente, son mucho más resistentes siendo ásperas, pero desgraciadamente no son tan agradables a la piel.
Puede ser un jersey que tenga dentro una sola lana mezclada con una o múltiples fibras sintéticas. Sin embargo, puede ser igualmente distintas lanas combinadas con una o diversas fibras sintéticas.
Jersey.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.