Hay que entender que la lana solo la vamos a encontrar mezclada con fibras naturales. Las mezclas que son utilizadas más muchas veces son lana + algodón, lana + cachemira y lana + seda. La idea de estas mezclas naturales es lograr suavizar el material o procurar reducir su peso.
Eres libre de elegir los que tú desees, pero mi consejo personal es el siguiente:
1. Para esas mujeres con una bonita cabeza y de largo cuello, los jerséis cuello de tortugas van espectacular.
2. Si tienes bastante pecho (o aún no tanto, como yo) el escote en V va a ser más bonito. En cuanto a un pecho pronunciado, el poitus del cuello, debería llegar hasta el comienzo de la línea del pecho.
3. La longitud ideal de la manga es por debajo de la muñeca al principio de la línea del pulgar.
4. Estar vestido con un jersey largo podría ser en algún caso atrayente, pero quizás si vas a llevar un jersey con pantalones lo destacado y más bonito es que termine justo debajo de tu cadera. En el momento en que el jersey es bastante largo, tu silueta corre el riesgo de lastrarse.
Lo primordial es la calidad de la materia prima que se emplea, puesto que como entenderás, hay una oferta extremadamente diversa de materiales reconocidos, y otros no tan sonados, inclusive, en la lana así mismo encontrarás criterios de calidad bastante diferentes.
1. El montaje de la parte: Jugará un papel esencial en la longevidad del jersey. Toma en cuenta este aspecto, puesto que hay diversidad de calidades de cachemira, algodón y lino, tal como así mismo de la lana. Si la lana es de mala calidad el jersey se deformará. Atención, con esto no quiero decir que un jersey que realice bolitas es de mala calidad siempre, en verdad, es lo contrario.
2. Densidad del punto: Se puede destacar la consistencia de una malla, o sea vital con el fin de la longevidad de la prenda. Si previamente los jerséis fueron elaborados de forma densa con el propósito de dar solidez, durabilidad hasta llegar a ser casi impermeables, hoy día te toparás con jerséis de gran espesor.
3. Numerosos acabados: Costuras, bordes acanalados, etc. es lo que debemos esperar de un óptimo jersey.
4. Tipos de jersey: Jersey de cuello barco, jersey de cuello en V, cardigan, cárdigan de lana con cremallera, etc.
Es un material sintético suficientemente utilizado en la industria textil pues es económico. Un jersey acrílico necesita solamente de una baja inversión. Las ventajas se dirigen en especial en la conservación: es posible lavarlos a máquina, tiene menos bolas que la lana, no se desfigura y se seca rápidamente.
En las industrias de géneros de punto es un material suficientemente utilizado. Es un material natural que resulta agradable de llevar pues es transpirable. Los Jerséis de algodón tienen varios estilos, puedes encontrar de punto fino o grueso.
Es un material artificial de origen vegetal. La viscosa se logra de la savia de los árboles. Es un material ligero, suave y fluido que tiene el beneficio de no tener arrugas. El jersey blanco cuello alto hombre 100% de viscosa es idóneo con el fin de la primavera porque aporta poco calor. Al combinarse, la viscosa otorga delicadeza y naturalidad al jersey.
Es material natural ya que la lana se obtiene del plumón o vellón de un animal. Encontrarás distintas clases de lana: lana de borrego, mohair (derivada de la cabra de Angora), angora (derivada del conejo de Angora), alpaca (de un pequeño camello), pashmina (pequeño mamífero caprinae del Tíbet).
La cachemira se consigue de una pequeña cabra que se puede localizar en Pakistán y en la región de la cachemira. Está pertrechada a fin de aguantar temperaturas de -30° a -40° gracias a que su plumón es un material muy cálido y suave.
Ahora que está en tus manos tu hermoso jersey blanco cuello alto hombre, tienes que cuidarlo a fin de que mantenga una aceptable apariencia y dure por muchos siglos… Con relación a los cuidados, la lana es una fibra fina que demanda de tacto y suavidad.
Lavar a máquina en frío en un programa particular sin centrifugado (el centrifugado es mortal para los jerséis, ya que malinterpreta los tejidos y el jersey blanco cuello alto hombre se deforma ) con un jabón exclusivo.
A fin de mí lo más importante en el momento de seleccionar un jersey es su material o, explicado de otra forma, su composición. Un jersey se hace en punto, esto es, se teje. Pero se puede hilar con diferentes tipos de hilos.
Un suéter de buena calidad puede formar totalmente motas, más que nada tras los primeros lavados. A lo largo del primer desgaste se genera un rechazo al exceso de material producido y de igual manera a lo largo de los primeros lavados. Regularmente, después de un par de lavados desaparece el pilling.
Jersey.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.